PRESENTACIÓN:
Con motivo de promover la lecto-escritura en sistema Braille, publicamos el catálogo que nos enviara oportunamente esta unidad de información de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Aclaramos que los criterios empleados aquí son los propios de la Biblioteca Julián Baquero diferentes a los de otros catálogos y a los utilizados por la Biblioteca Parlante para Ciegos y Disminuidos Visuales de Mar del Plata.
Para facilitar el uso de este catálogo dentro del blog con los lectores de pantalla, se ha creado una entrada por cada letra en la que se divide esta obra de referencia, pero unificándolas mediante el número “002” al inicio. El domicilio de la Biblioteca Julián Baquero aparece al pie de cada una de las entradas en las que se publica el fondo bibliográfico. Para más información sobre bibliotecas, recursos tiflológicos y temas relacionados, véase: http://eltopodealejandria.blogspot.com.
Carlos Oscar Mattos
Bibliotecario Profesional adscripto a la Asociación Amigos de la Biblioteca Parlante para Ciegos y Disminuidos Visuales de Mar del Plata.
Nota de la Editora Nacional Braille
A NUESTROS LECTORES
Con la publicación de este Catálogo esperamos satisfacer las expectativas de todos aquellos lectores ávidos de internarse en el maravilloso mundo de la literatura.
Les brindamos aquí la información necesaria para acceder a los servicios que esta Biblioteca presta a sus usuarios.
En primer término creemos oportuno recomendarles la permanente higiene de las manos, antes, durante y después de la lectura.
Es importante que el material se guarde en lugares secos, cuidando que, en el transcurso de la lectura, no se dañen ni pierdan las hojas.
La atención al público se realiza en forma personal en nuestra Biblioteca, contando además con la posibilidad de efectuar pedidos por teléfono, por carta o a través de nuestro Correo Electrónico.
El envío del material bibliográfico, tanto en Capital como en el interior y exterior del país, se realiza por Correo, mediante un sistema postal gratuito, denominado Cecograma (Impreso Sistema Braille sin cargo - Boletín de la Secretaría de Estado de Comunicaciones nº9057 del 10 de octubre de 1975. Comunicado nº 107499) que permite el envío y la devolución de los libros sin cargo.
El embalaje se realiza en paquetes de dos tomos, y lleva pegados una serie de datos contenidos en varias etiquetas. Cuando el lector devuelve los libros por Correo, deberá envolverlos con el mismo cartón, preservando los datos que figuran en el mismo y cambiando la leyenda "Remitente" por la de "Destinatario" y Viceversa, la de "Destinatario" por la de "Remitente". Esto facilitará la labor del Correo y evitará lamentables pérdidas de libros, tan valiosos para la Biblioteca como para sus usuarios.
Además contamos con un servicio a domicilio, realizado por un vehículo que nos provee el Consejo Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. Para ser beneficiado por este servicio bastará con concertar día y hora de la entrega de los libros en el domicilio, asegurándonos, por supuesto, que habrá allí alguien que reciba el material.
El tiempo de duración del préstamo de las obras es de diez días por tomo. Teniendo en cuenta la velocidad de lectura del usuario, se otorgará una prórroga de cinco días más, previo aviso a esta Biblioteca, y con motivos valederos. El no cumplimiento de estos requisitos le significará al lector una suspensión en el envío de nuevo material bibliográfico equivalente en cantidad de días, al tiempo de demora.
El material bibliográfico para estudiantes podrá ser retenido durante todo el curso del año lectivo, previa presentación del certificado de estudios.
Si una obra fuera de más de diez tomos, se devolverán los mismos a medida que finalice su lectura, facilitando así la fluida circulación de nuestras obras.
Para acceder a los servicios de esta Biblioteca, los interesados deberán presentar certificado de domicilio o fotocopia de una boleta de servicio (luz, gas, etc.).
Esperamos su llamado para efectuar pedidos y sugerencias acerca de obras que le gustaría leer:
Editora Nacional Braille y Libro Parlante Biblioteca "Julián Baquero": Juncal 851, C1062ABE Bs. As. - Argentina
LISTA DE ABREVIATURAS POR ORDEN ALFABÉTICO
Brl Braille
C Ciego/a
Dr. Doctor
EE Edición Española
EM Edición Mexicana
ONCE Organización Nacional de Ciegos Españoles
RP Reverendo Padre
SDB Sacerdote de Don Bosco
SJ Sacerdote Jesuita
NOTA: ESTE CATÁLOGO APARECE EN http://eltopodealejandria.blogspot.com, CON EL NÚMERO “038” EN LAS ENTRADAS.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario